Manuel Herrera Gómez

Manuel Herrera GómezDoctor en Ciencias Políticas y Sociología (con Premio Extraordinario) y Licenciado en Geografía e Historia y Filosofía por la Universidad de Granada. Profesor Titular de Sociología de la Facultad de CC. PP y Sociología de la Universidad de Granada. Ha sido Becario de Investigación de la Junta de Andalucía (Programa General de Promoción del Conocimiento) durante los años 1991-1995.

Durante los cursos académicos 1995-1996 y 1996-97 ha estado becado por el Ministerio de Educación y Cultura (Programa de Perfeccionamiento de Doctores y Tecnólogos españoles en el extranjero I+D) en la Universidad de Bolonia (Italia), en la Johns Hopkins University (USA) y en la Universidad de Harvard (USA). Miembro del Centro de Estudios de Políticas Sociales de la Universidad de Bolonia. Senior Fellow del Institute for Policy Studies de la Johns Hopkins University (USA).

Miembro del Programa Internacional de Investigación de la Johns Hopkins University titulado: International Filantropic Program. Ha sido Visiting Scholar en el Center for Comparative Immigration Studies de la Universidad de California-San Diego (2006-2007). Sus principales líneas de investigación son teoría sociológica, políticas sociales e intervención estatal en problemas sociales. Es autor de numerosas publicaciones nacionales e internacionales en materias tales como epistemología de las ciencias sociales, teoría sociológica, Estado de Bienestar y nuevas formas de altruismo organizado.

Entre las más recientes habría que destacar: Las políticas sociales en las sociedades complejas, (Ariel, Barcelona, 2003), Sociedades Complejas (Ariel, Barcelona, 2004), Metateoría de las Ciencias Sociales. El puzzle epistemológico (Tecnos, Madrid, 2005), “Generación y transformación de las instituciones: los procesos morfo-estáticos y los procesos morfo-genéticos” (Revista Española de Investigaciones Sociológicas, n. 107, Madrid, 2004), “Sobre la obra de Robert M. MacIver: la acción social entre la comunidad y el estado” (Revista Internacional de Sociología, n. 39, Madrid, 2004), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (Thomson/Civitas, Madrid, 2005), “Ciudadanía, política social e inmigración: el caso de las Comunidades Autónomas españolas” (Revista Sistema, n. 190-191, Madrid, 2006), Elementos para el análisis de la cultura postmoderna (Tecnos, Madrid, 2007), Liberalismo versus comunitarismo (Thomson/Civitas, Madrid, 2007). Igualmente ha coordinado los volúmenes colectivos titulados Administración Pública y Estado de Bienestar (Thomson/Civitas, Madrid, 2004) y Teorías sociológicas de la acción (Tecnos, Madrid, 2005).

 

Contacto  |  SuscrÍbase